Ollinteotl Andrea Peña

Estudie diseño textil y moda en CENTRO, me puse a investigar y aprender sobre las etnias y las costumbres antepasadas y su conexión con la naturaleza, así como en el teñido y sus artesanías. Esta es la razón por la que en mí sumergí durante cuatro años en la investigación de los colores de la naturaleza, y la vida me dio la oportunidad de ir a convivir con nuestros antepasados y encontrar sus costumbres y su visión del color desde la naturaleza misma . Los vi extraerlos, y trabajé desde su sabiduría, en mi pintura. Mi obra fue tomando vida a través de la naturaleza y su magia, entendí la ciencia de la química y la física, desde el corazón. Debía identificarme a través de la transformación de las plantas, minerales e insectos. Me enamoró la Tierra y me regí bajo el principio de respetarla y defenderla. Encontré un lenguaje en la materia entre los colores, las formas y las texturas. Me llené de curiosidad y ganas de explorar. Así con mi conexión a mis raíces ancestrales es donde comprende la naturaleza, abstracción lo consciente e inconsciente de esta conexión con el universo y la humanidad usando mis obras para transmitir mi visión a través del material, los colores, las formas y las texturas. Supe que tuvo que entenderme con los materiales, y entendió su esencia. Me percibí crecer hacia allá, y es cuando mi lenguaje no solo quiere estar en lo bidimensional si no saltar a lo tridimensional, descubriendo la materia y su función en la práctica, es hoy la manera de poder hablar a través del material que nos regala la Tierra, encuentra su esencia y comprende su manera de transformar, trabajar y comunicarnos. Admirando el trabajo de Antoni Tapies, W. Kandinsky, Richard Long, Kazuo Shiraga, Karel Appel, Alberto Burri, Jean Dubuffet, Luis Feito.

Canvas creados