Jorge Mahdez

Nació en la Ciudad de México, en 1987. En 2017 se traslada a Toluca. Su obra aplica conceptos de la física a las interacciones humanas, donde la evocación de lo temporal en las relaciones evidencie la fragilidad de los cuerpos; su producción artística no está definida por un medio en particular, sin embargo encuentra influencias en el trabajo de artistas como Gabriel de la Mora, On Kawara, Tehching Hsieh y Roman Opalka, así como en la obra literaria de Fabio Morábito, George Perec y Valeria Wiselli. Actualmente lleva la dirección del proyecto Estación E Art Space, un espacio independiente en la periferia de la ciudad de Toluca que busca producir un efecto de interés en públicos ajenos al contexto del arte. Cuenta con una licenciatura en Artes Plásticas por la Universidad Autónoma del Estado de México. En 2019 cursó el programa de Arte Contemporáneo en América Latina, impartido por el curador Jorge Sepúlveda y la artista Guillermina Bustos; en el mismo año presenta la ponencia “Autogestión para la emergencia” en el Campus de la Universidad de Guanajuato, Guanajuato, México. En años recientes, su trabajo ha formado parte de las siguientes exposiciones colectivas: Pronombres, Galería Universitaria Fernando Cano, edificio de Rectoría, Toluca de Lerdo, México (2019); Mexicráneos: Hacemos calle, Festival El dorado Lille 3000, Lille, Francia (2019); Autonomía Universitaria: Circuito México, Siena y Roma III, Galería Universitaria Fernando Cano, edificio de Rectoría. Toluca de Lerdo, México (2019); Esto es Ahora: subasta de arte contemporáneo, casa de subastas MORTON, México (2018); 7° Bienal Internacional de Arte Visual Universitario, Museo Universitario Leopoldo Flores. Toluca de Lerdo, México (2018); Umbrales del tiempo, El ahuehuete, Antiguo colegio femenil de natación, México (2017); Exposición Máquina de Producción, Fundación de artistas, Mérida, México (2017).

Canvas creados